Del borrador al artículo
Comunicación científica
Transforma tu manuscrito en un artículo listo para publicar.
Con el acompañamiento de especialistas en comunicación académica, te asesoramos para garantizar claridad, rigor y cumplimiento editorial según los estándares internacionales (APA, Vancouver, Chicago y más).
¿De qué se trata?
Es un servicio profesional dirigido a estudiantes, docentes e investigadores para el acompañamiento y corrección editorial creado por ComLatAm.
Nuestro objetivo es asesorarte para que desarrolles artículos que reúnan las mejores prácticas científicas y académicas. Trabajaremos mejorando su legibilidad, precisión y adecuación a los criterios editoriales de revistas nacionales e internacionales. Acompañamos a investigadores, docentes y estudiantes de toda la región.
✅ Corrección académica profesional: trabajamos sobre redacción, estructura y terminología especializada.
✅ Normalización de citas y referencias: aplicamos las normas de estilo más utilizadas en el ámbito científico.
✅ Evaluación ética y técnica: control de originalidad con software antiplagio (Turnitin, iThenticate).
✅ Pre-revisión por pares: simulamos una revisión académica real para detectar oportunidades de mejora.
¿Cómo funciona?
Se trata de un proceso de acompañamiento con una duración de entre 5 a 6 semanas estructurado en cinco etapas:
1️⃣
2️⃣
Adecuación formal
Ajustamos tu manuscrito al formato y estructura de la revista destino.
Corrección de estilo académico
Trabajamos en la coherencia, cohesión y precisión terminológica.
3️⃣
Verificación bibliográfica
Cotejamos todas las citas y referencias para lograr correspondencia total.
4️⃣
Revisión
Aplicamos controles de originalidad y autoría.
5️⃣
Evaluación final
Realizamos una simulación de revisión por pares con informe de observaciones.
¿Qué vas a obtener?
✅ Manuscritos ajustados a normas internacionales.
✅ Mayor probabilidad de aceptación en revistas científicas.
✅ Procesos editoriales más ágiles y confiables.
✅ Aprendizaje y desarrollo de capacidades pen redacción científica.
¡Hablemos!
ComLatam
Fundación Latinoamericana para la Comunicación
© 2025. Todos los derechos reservados.

